domingo, 27 de abril de 2008
sábado, 26 de abril de 2008
Los sucesos de Casas Viejas (Cádiz)
al final murieron, no de hambre, sino por los balazos de los Guardias de Asalto enviados por el Gobierno de la 2º República. Todo empezó el 11 de enero de 1933 cuando el pueblo se rebeló por necesidad vital, gobernaba Azaña...
lunes, 7 de abril de 2008
Casas rurales en Vélez Rubio

En Vélez Rubio se puede encontrar gran variedad de casas rurales, pensadas para desconectar de la rutina y disfrutar de los bonitos paisajes que hay en esta localidad.
Aquí hay una relación con algunas de estas casas que se pueden encontrar en Vélez Rubio.
* CORTIJO EL PINO
Fuente Grande
Vélez Rubio ( Almería )
Teléfono 950410182
* CORTIJO LOS GANDIAS
Los Gandías
Vélez Rubio ( Almería )
Teléfono 950412330
* CORTIJO EL TOMILLAR
Paraje Tomillar
Vélez rubio (Almería )
Teléfono 950412257
* LA BODEGUILLA DE LUIS
Fuente Grande
Vélez Rubio ( Almería )
Teléfono 629787376
* CORTIJO EL PINICO
Paraje El Pinico
Vélez Rubio ( Almería )
Teléfono 629913784
* CORTIJO CANTAROYA
Paraje Cantaroya
Vélez Rubio ( Almería )
Teléfono 950411148
* CORTIJO CELDRAN
Paraje Cueva del Toro
Vélez Rubio ( Almería )
Teléfonos 659256246 619279326
Ayuntamiento de Vélez Rubio
C.I.F P-0409900-H
Plaza de la Encarnación nº 1
04820 Vélez Rubio ( Almería )
Teléfono 950614015
Fax 950410001
Portal del ayuntamiento de Vélez Rubio
Ver mapa más grande
Granja Escuela Fuente Grande en Vélez Rubio

Está situada dentro del Parque Natural Sierra María Los Vélez, en ella se organizan actividades medioambientales, talleres y visitas guiadas.
C.E.A. Fuente Grande
Virgen del Rosario nº 4 1º izq.
04820 Vélez Rubio ( Almería )
Tfnos 950410989 950527211
Móviles 659936866 659936868
E-mail fuentegrande@ceafuentegrande.com
Ver mapa más grande
Apartamentos turísticos Restaurante El Palacil Vélez Blanco
Dispone de apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, pista de pádel, piscina....
C/ Cantarerías S/N
04830 Vélez Blanco ( Almería )
Tfno 950415043 Fax 950614007
E-mail reservas@elpalacil.com
Ver mapa más grande
jueves, 3 de abril de 2008
Lugares de interés de Vélez Blanco

Es imprescindible un paseo tranquilo por el casco urbano para contemplar la monumentalidad y el rico patrimonio que esta localidad alberga. Las calles estrechas y misteriosas del Arrabal y la Morería ofrecen rincones evocadores del pasado de la villa, así como el pasado medieval de los dos barrios nombrados. Las calles rectas y amplias, típicas del S. XVI, fruto de la nueva población que emigró y repobló estas tierras. Sus nombres recuerdan actividades, vías de salida, repobladores, etc., de aquella época: Mundo Nuevo, Almirante, Tenerías, Hornos, Calasparra, Puertas de Caravaca, Puertas de Lorca...
De la etapa árabe apenas quedan testimonios materiales de su alcazaba, donde pasó largas temporadas Boabdil, el último rey del Reino de Granada, antes de la entrega de la villa.
El Castillo
Mandado construir por D. Pedro Fajardo, primer Marqués de los Vélez, de 1.506 a 1.515, es una de las joyas del Renacimiento castellano realizadas en nuestro país por artistas italianos, atribuyéndose a Francisco Florentín, con la colaboración de Martín Milanés.
Hoy, tras quinientos años, se levanta airoso, dominando una espléndida vista y orgulloso de ser el símbolo arquitectónico más representativo de la provincia de Almería.
La planta del castillo tiene la figura de un exágono irregular y se asienta sobre una roca gris a 12.150 metros de altitud.
La Iglesia
Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, del S. XVI, se mezclan en ella elementos de tradición gótica, renacentista y mudéjar. Se sitúa en la calle principal, una de las arterias que se abren en esta época por los nuevos repobladores cristianos.
Convento de San Luís
Fue construido por el segundo Marqués, D. Luis, en 1.572, y más tarde, en 1.602, el cuarto Marqués instaló en él una comunidad de religiosos franciscanos de los Menores Observantes Recoletos, quienes pusieron noviciado y abrieron colegio para la población con cátedra de latín, filosofía, moral, arte y teología.
En esta cátedra se formó tanto un clero culto como los abogados que ejercían en la Alcadía Mayor del Marquesado.
La portada del templo es de estilo plateresco, con una pequeña pero airosa torre mudéjar.
De su magnífico retablo policromado se conserva el segundo cuerpo, donde se enmarcaban pinturas italianas del siglo XVII.
Poseía imágenes de la escuela de Salcillo, que fueron destruidas en 1.936, siendo de la misma época la Ermita de la Concepción y el frontal de los Cinco Caños. La ermita ha sido recientemente recuperada y restaurada, estando dedicada actualmente a la celebración de todo tipo de actos culturales.
Fuera del casco urbano, las torres de vigilancia árabes del Rio Claro, Taibena y Pozo Belmonte, sugieren una buena excursión por estos parajes inundados de belleza y luminosidad, como en todo el término municipal.
Parque Natural ''Sierra María de los Vélez''
Declarado en 1.988, el Parque Natural “Sierra de María-Los Vélez” tiene una extensión de 24.000 Has., de las que unas 19.000 las aporta el municipio de Vélez-Blanco. Cuenta con extensos pinares y zonas recreativas de excepcional interés, destacando Las Almohallas -donde se ubica el Centro de Recuperación de Aves- y el refugio del Coto de Las Muelas.
En la entrada del Parque, a las puertas de Vélez-Blanco, se ubica la zona recreativa “El Pinar del Rey”, lugar de excepcional interés, donde se encuentra la Piscina Municipal, con zonas ajardinadas, bar-restaurante, pista de atletismo, camping, apartamentos....
Desde su emplazamiento se dominan amplias y bellísimas vistas naturales: Vélez-Blanco y su vega coronados por el Castillo, La Muela, El Mahimón...
Por su proximidad a la población y la gran belleza de esta zona, la convierte en el sitio más atractivo de todo el Municipio como lugar de recreo.
Información cedida por el Excmo. Ayto. de Vélez Blanco
Restaurantes en Vélez Blanco
A continuación os pongo ua lista con algunos de los restaurantes de Vélez Blanco, en los cuales podéis disfrutar de la rica gastronomía de la comarca.
* MESON EL MOLINO
Comida típica de Los Vélez Y Andalucía, cuenta con salón de celebraciones
C/ Curtidores S/N - 04830 Vélez Blanco ( Almería )
tfno 950415070
* RESTAURANTE MOLINO DEL RELOJ
Cuenta con salón de celebraciones
Carretera A 317 km 163 - 04830 Vélez Blanco ( Almería )
tfno 950415600
* RESTAURANTE BELLAVISTA
Salón de bodas
C/ Corredera nº 14 - 04830 Vélez Blanco ( Almería )
tfno 950415027
Mapa de Vélez Blanco
Es un pueblo muy bonito para visitarlo y también para vivir en él. Si tenéis oportunidad, os recomiendo que vengáis a visitarlo.
Aquí he puesto un mapa para que os orientéis por Vélez Blanco y su entorno.
Ver mapa más grande
Mapa de Vélez Rubio
Aquí tenéis un mapa, que espero que os sea de utilidad para recorrer todos los bonitos lugares de Vélez Rubio y su entorno.
Ver mapa más grande
miércoles, 2 de abril de 2008
Restaurantes en Vélez Rubio
Aquí tienes una relación con los mejores restaurantes de Vélez Rubio.
* MESON ASADOR ESPADIN
C/. Almez nº 2 - 04820 Vélez Rubio ( Almería )
tfno. 950412534
Especialidad en carnes a la brasa y los mejores vinos de reserva
* RESTAURANTE LA BRASA
Avenida Andalucía nº 81 - 04820 Vélez Rubio ( Almería )
tfno. 950412151
* RESTAURANTE LA MORENA
Avenida Andalucía nº 139 - 04820 Vélez Rubio ( Almería )
tfno. 950410040
Cocina Mediterránea
* RESTAURANTE ZURICH
Paseo La Libertad nº 6 - 04820 Vélez Rubio ( Almería )
tfno. 950412100
Cocina de Mercado
* VENTA LOS GEMELOS
Autovía A 92 salida 404 - 04820 Velez Rubio ( Almería )
tfno. 950411315
martes, 1 de abril de 2008
Código postal de María y alrededores
* 04839 - LA CAÑADA DE CAÑEPLA, LA CAÑADA GRANDE, LAS COBATILLAS, MACIAN, MANCHEÑO, TOPARES
Código postal de Vélez Blanco y alrededores
Código postal de Vélez Rubio y alrededores
* 04826 - LOS ARANEGAS, LOS GATOS, LOS OQUENDOS, LOS RAMALES
* 04827 - LOS CABRERAS, LOS PARDOS, LA PARRA, TONOSA, LOS TORRENTES
* 04828 - LOS ALAMICOS, BANCALEJO, CALABUCHE, LA CARRASCA ( CAMPILLO ), LA DEHESA, LA MATA DE BOLAIMI, LOS MOLINOS
* 04829 - LA ALQUERIA ( VELEZ RUBIO ), CANALICA, LAS CASAS, EL CHARCHE, EL ESPADIN, LA LOSILLA, EL PIAR DE ABAJO